• Passa alla navigazione primaria
  • Passa al contenuto principale
  • Passa alla barra laterale primaria
  • Passa al piè di pagina

Significatodi.com

Significati e definizioni di concetti

  • Economia
    • Contabilità
    • Macroeconomia
    • Microeconomia
    • Teoria economica
  • Finanza
    • Banca
    • Borsa valori
    • Investimento
    • Ratio
    • Trading
  • Azienda
    • Marketing
    • Psicologia
    • Tecnologia
  • Legge
    • Fiscale
  • Matematica
    • Econometria
    • Statistiche
  • Storia
    • Biografia

Transformación de sociedades

La transformación de sociedades es la transición de una sociedad hacia un tipo societario distinto, pero con la capacidad de conservar su personalidad jurídica.

La transformación de sociedades es la capacidad que tiene una compañía de cambiar su tipo societario por otro completamente distinto, pero sin la necesidad de cambiar su personalidad jurídica. Es decir, una compañía puede pasar de ser una sociedad limitada a sociedad anónima, si su crecimiento lo requiere. Pero ello, no requiere que esta tenga que adoptar un nuevo nombre, domicilio, así como la nacionalidad, capacidad o patrimonio.

La ley que permite la transformación de sociedades nace con la intención de que, aquella compañía o sociedad que lo requiera, pueda adoptar un nuevo tipo societario que se ajuste mejor a su estructura empresarial. Sin embargo, sin que esto requiera hacer una modificación total en la sociedad o la necesidad de crear una sociedad de nueva creación.

Para la transformación de sociedades, si se compone de varios socios, todos deben estar de acuerdo y conformes en la transformación para que esta se produzca.

¿Por qué se produce la transformación de sociedades?

El entorno político, social y económico es un entorno muy cambiante. Como sabemos, el entorno no se muestra constante. Por ello, las empresas, al igual que los individuos, precisan de una adaptación continua al entorno que garantice de la mejor forma sus intereses. De este modo, esta adaptación permitirá la sostenibilidad de la empresa y la continuidad de su actividad.

Por esto se produce la transformación de sociedades. En momentos donde la regulación, por ejemplo, sufre cambios que producen variaciones que perjudican a una compañía o sus accionistas, la transformación de sociedades permite la adaptación de la compañía al nuevo entorno regulatorio. Hablamos de un proceso de gestión mediante el que los socios transforman su tipo societario, con el fin de que este se adapte al nuevo entorno, sin que este pueda perjudicar a la actividad de la compañía y los propios socios y accionistas.

De esta forma, por ejemplo, podemos transformar la sociedad para limitar la responsabilidad de los accionistas o socios. Podemos transformar la sociedad para cambiar el sistema estatutario si se produce un cambio en la directiva. A la vez que podemos transformar la sociedad para la propia adaptación, como decíamos anteriormente, a un nuevo entorno regulatorio. Transformaciones que, a su vez, permiten la adaptación y, de acuerdo a la ley, no precisan de una disolución de la compañía para crear otra nuevamente.

Clases de transformación de sociedades

Con lo establecido en la ley, las clases de transformación de sociedades estarán  determinadas por las combinaciones que permita el Código Civil de Comercio y en leyes especiales. 

De esta forma, de acuerdo con lo establecido, las clases de transformación habilitadas para producirse de acuerdo con la ley son las siguientes, establecidas en la siguiente tabla. En la columna de la izquierda se encuentra la sociedad inicial, mientras que en la columna derecha se encuentra la sociedad transformada:

Estas transformaciones están sujetas a la ley española y el Código Civil de Comercio establecido por la regulación en el país español. Dependiendo de la regulación del país, esta serie de transformaciones pueden variar, ampliarse o reducirse.

Azienda, Dizionario

Altri significati e concetti che possono essere interessanti

  • Balance de apertura
  • Consenso di Washington
  • Contratto derivato
  • A vista
  • Prezzo dell’esercizio (Sciopero)
  • Post precedente: « Transferencia de tecnología
    Post successivo: Diferencia entre consumo y consumismo »

    Barra laterale primaria

    I più letti

  • Economia

    Fattori di produzione

  • Economia

    PIL pro capite

  • Economia

    Concorrenza monopolistica

  • Economia

    Economia mista

  • Economia

    Piano strategico

  • Imparare qualcosa di nuovo

  • Economia

    Rimborso condizionato

  • Economia

    Mercato dei lati

  • Economia

    PIL pro capite

  • Economia

    Piano strategico

  • Economia

    Prestatore

  • Footer

    • Banca
    • Biografia
    • Borsa valori
    • Commercio
    • Confronti
    • Contabilità
    • Legge
    • Dizionario
    • Econometria
    • Economia
    • Azienda
    • Statistiche
    • Finanza
    • Fiscale
    • Storia
    • Investimento
    • Macroeconomia
    • Marketing
    • Matematica
    • Microeconomia
    • Psicologia
    • Ratio
    • Tecnologia
    • Teoria economica
    • Trading
    • Cookie Policy
    • Privacy Policy
    • Contatto

    Significatodi.com | Copyright © 2021