• Passa alla navigazione primaria
  • Passa al contenuto principale
  • Passa alla barra laterale primaria
  • Passa al piè di pagina

Significatodi.com

Significati e definizioni di concetti

  • Economia
    • Contabilità
    • Macroeconomia
    • Microeconomia
    • Teoria economica
  • Finanza
    • Banca
    • Borsa valori
    • Investimento
    • Ratio
    • Trading
  • Azienda
    • Marketing
    • Psicologia
    • Tecnologia
  • Legge
    • Fiscale
  • Matematica
    • Econometria
    • Statistiche
  • Storia
    • Biografia

Sensibilidad

La sensibilidad es la magnitud de la reacción de un instrumento financiero. Esto, frente a la variación en un factor que pueda impactar en su valor, ya sea positiva o negativamente.

Es decir, la sensibilidad se refiere a qué tanto cambia la cotización de un activo cuando se registra una modificación en otra variable relacionada.

El fin de analizar la sensibilidad es descubrir qué tanto un determinado factor impacta en el valor de un activo financiero. Por ejemplo, se puede estudiar la sensibilidad de un bono frente al tipo de interés.

En este caso, si aumenta la tasa de interés de un bono, se esperaría una caída en el precio del instrumento y viceversa (Ver: valoración de un bono)

Niveles de análisis de sensibilidad

La sensibilidad se puede analizar a dos niveles:

  • Macroeconómico: Se refiere a la reacción ante variables de la economía en su conjunto, como el tipo de interés, la tasa de inflación, el crecimiento económico, el nivel de empleo, etc.
  • Microeconómico: Es el impacto de cambios en las variables del mercado o del sector. Por ejemplo, imaginemos que sube el precio del bien o servicio ofrecido por la empresa por un alza de la demanda de los clientes. Esto repercutirá positivamente en los ingresos de la compañía y, posiblemente, en el precio de sus acciones.

Importancia del análisis de sensibilidad

Un análisis de la sensibilidad es importante en la toma de decisiones de inversión. Esto, porque permite observar cómo pueden impactar cambios en las variables clave en los activos financieros, lo que tiene una repercusión en el retorno del portafolio.

Entonces, se deben tomar en cuenta los riesgos a los que están expuestos los instrumentos que ofrece el mercado de valores. Dichas contingencias pueden ser externas o internas a la empresa (o entidad emisora) y pueden tener una baja o alta probabilidad.

En todo caso, lo ideal es estudiar los diferentes escenarios posibles y estimar cuál sería el retorno promedio del activo. Además, es importante que el portafolio sea diversificado, es decir, los instrumentos que lo conforman no deberían presentar un alta sensibilidad ante los mismos factores.

Dizionario

Altri significati e concetti che possono essere interessanti

  • Broker
  • Banche all’ingrosso
  • IVA riflessa
  • Prodotto nazionale lordo (PNL)
  • Microeconometria
  • Post precedente: « Capital intelectual
    Post successivo: Tráfico »

    Barra laterale primaria

    I più letti

  • Economia

    Fattori di produzione

  • Economia

    PIL pro capite

  • Economia

    Concorrenza monopolistica

  • Economia

    Economia mista

  • Economia

    Piano strategico

  • Imparare qualcosa di nuovo

  • Economia

    Stakeholder

  • Economia

    Concorrenza monopolistica

  • Investimento

    Fondo di investimento azionario

  • Economia

    Area di libero scambio

  • Economia

    Rimborso condizionato

  • Footer

    • Banca
    • Biografia
    • Borsa valori
    • Commercio
    • Confronti
    • Contabilità
    • Legge
    • Dizionario
    • Econometria
    • Economia
    • Azienda
    • Statistiche
    • Finanza
    • Fiscale
    • Storia
    • Investimento
    • Macroeconomia
    • Marketing
    • Matematica
    • Microeconomia
    • Psicologia
    • Ratio
    • Tecnologia
    • Teoria economica
    • Trading
    • Cookie Policy
    • Privacy Policy
    • Contatto

    Significatodi.com | Copyright © 2021