En estadística el nivel de significación es la probabilidad de rechazar la hipótesis nula cuando esta es verdadera.
Dicho en otras palabras, el nivel de significación, notado como alfa, nos indica la probabilidad de cometer un error. Por ejemplo, si decimos que el nivel de significación es del 5%, estamos diciendo que la probabilidad, bajo una serie de supuestos, es del 5%.
En estadística es habitual tener que estimar parámetros, trabajar con intervalos de confianza o utilizar la estimación puntual para ello. Cuando estimamos, lo hacemos con cierta probabilidad. Salvo casos excepcionales, nunca podremos afirmar que nuestro nivel de significación es del 0%. Pues en ese caso estaríamos asumiendo que la probabilidad de equivocarnos (rechazar la hipótesis nula cuando no deberíamos rechazarla) es nulo.
Nivel de significación en una estimación
Nivel de significación y nivel de confianza
El nivel de significación y el nivel de confianza son dos caras de una misma moneda. Así, si el nivel de significación es de 0,05 (5%), el nivel de confianza será de 0,95 (95%). Los niveles de de significación cumplirán siempre la siguiente relación:
NS = 1 – NC
Donde:
- NS: Nivel de significación
- NC: Nivel de confianza