• Passa alla navigazione primaria
  • Passa al contenuto principale
  • Passa alla barra laterale primaria
  • Passa al piè di pagina

Significatodi.com

Significati e definizioni di concetti

  • Economia
    • Contabilità
    • Macroeconomia
    • Microeconomia
    • Teoria economica
  • Finanza
    • Banca
    • Borsa valori
    • Investimento
    • Ratio
    • Trading
  • Azienda
    • Marketing
    • Psicologia
    • Tecnologia
  • Legge
    • Fiscale
  • Matematica
    • Econometria
    • Statistiche
  • Storia
    • Biografia

Huelga

Una huelga es una forma de protesta que consiste en dejar de realizar las tareas encomendadas, con el objetivo de perjudicar a las personas o instituciones a que van dirigidas las quejas.

De esta forma, el objetivo es una mejora, en diferentes aspectos, de los implicados en ella. Es uno de los medios legítimos de que disponen los ciudadanos para reivindicar sus derechos. De hecho, hoy en día este tipo de actividad social reivindicativa es legal en la mayoría de los países del mundo.

Origen de la huelga

Según los historiadores, la primera huelga de que se tiene conocimiento fue en el reinado de Ramses III en Egipto. Bueno, si pudiera considerarse así, claro. Sin embargo, los primeros movimientos obreros se sitúan en Inglaterra entre 1810- y 1811 con el llamado ludismo. Su promotor fue Ned Ludd (de ahí ludismo) y se llamó “los rompedores de máquinas”.

Con la aparición de las agrupaciones de obreros tomó relevancia el concepto de “clase trabajadora”. Esto unido a la aparición de partidos anarquistas, comunistas o socialistas, provocó la legalización de esta actividad de protesta, sobre todo en el ámbito laboral. Con la aparición de “El Capital” de Karl Marx, este movimiento consiguió un marco teórico en que apoyarse y crecer.

Tipos de huelga

La forma de huelga más conocida es la laboral, que puede ser de varios tipos. Pero además, existen otros tipos de huelgas. Vamos a mostrar una posible clasificación:

Por el ámbito podemos hablar de:

  • Huelga de consumo. Dejando de consumir algunos bienes.
  • Huelga de hambre. Normalmente el huelguista deja de comer.
  • Huelga de estudiantes. Suele darse sobre todo en las universidades y reivindica mejoras en ellas.

Por supuesto tenemos la propia huelga laboral, que puede ser:

  • De celo. Consiste en ser meticulosos en el trabajo con el objetivo de hacer descender el rendimiento en la actividad.
  • De brazos caídos. Al revés que la anterior, en este caso se promueve la inactividad.
  • Un caso curioso es la de bolígrafos caídos, en que la policía se niega a poner multas.

Por otro lado, también pueden darse otras clasificaciones. Por su extensión, que pueden ser generales o específicas. Dependiendo de si son o no legales. Por último, podemos hablar de indefinidas o establecidas para un período de tiempo determinado.

Algunas consideraciones sobre el término

En la mayoría de países se usa el mismo término, con sus diferentes traducciones. Sin embargo, existen algunas excepciones. Por ejemplo, en México, Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador o Perú se refieren a ella como “paro”. Sin embargo, en otros países como Ecuador, el término en cuestión se refiere a los trabajadores y el paro a los empleadores.

En España, la huelga viene a significar el paro de los trabajadores, en aras a una reivindicación. Sin embargo, para referirse a aquella situación en que es la empresa la que decide parar, el término utilizado es “cierre patronal”. Normalmente este último debe cumplir una serie de requisitos para que sea legal. Requisitos muy estrictos, por cierto.

Dizionario, Legge

Altri significati e concetti che possono essere interessanti

  • EPS diluito – Utile diluito per azione
  • Rischio di mercato
  • Out of the money (OTM) – fuera de dinero
  • Fusioni e acquisizioni (M&A)
  • Programma di clemenza
  • Post precedente: « Proyecto de inversión
    Post successivo: Guía sobre la entrevista de trabajo »

    Barra laterale primaria

    I più letti

  • Economia

    Fattori di produzione

  • Economia

    PIL pro capite

  • Economia

    Concorrenza monopolistica

  • Economia

    Economia mista

  • Economia

    Piano strategico

  • Imparare qualcosa di nuovo

  • Economia

    Organizzazione non governativa (ONG)

  • Finanza

    Banca

  • Economia

    Econometria finanziaria

  • Economia

    Differenziazione del prodotto

  • Economia

    Reddito pro capite

  • Footer

    • Banca
    • Biografia
    • Borsa valori
    • Commercio
    • Confronti
    • Contabilità
    • Legge
    • Dizionario
    • Econometria
    • Economia
    • Azienda
    • Statistiche
    • Finanza
    • Fiscale
    • Storia
    • Investimento
    • Macroeconomia
    • Marketing
    • Matematica
    • Microeconomia
    • Psicologia
    • Ratio
    • Tecnologia
    • Teoria economica
    • Trading
    • Cookie Policy
    • Privacy Policy
    • Contatto

    Significatodi.com | Copyright © 2021