• Passa alla navigazione primaria
  • Passa al contenuto principale
  • Passa alla barra laterale primaria
  • Passa al piè di pagina

Significatodi.com

Significati e definizioni di concetti

  • Economia
    • Contabilità
    • Macroeconomia
    • Microeconomia
    • Teoria economica
  • Finanza
    • Banca
    • Borsa valori
    • Investimento
    • Ratio
    • Trading
  • Azienda
    • Marketing
    • Psicologia
    • Tecnologia
  • Legge
    • Fiscale
  • Matematica
    • Econometria
    • Statistiche
  • Storia
    • Biografia

Calendario laboral

El calendario laboral indica cuáles serán los días de trabajo y cuáles de descanso en un país, a partir de sus feriados legales, ya sea por conmemoraciones nacionales, o religiosas.

El calendario laboral es de interés para personas, empresas e instituciones públicas. Este establece los días hábiles para trabajar, y por lo tanto, es el que permite programar la actividad productiva.

Importancia del calendario laboral en el trabajo

Dependiendo del tipo de empresa que se trate, existen algunas que tienen libre albedrío para trabajar incluso en los días establecidos como feriados legales. Tal es el caso de las empresas que pertenecen a los rubros de seguridad, transporte público, proveedores de combustible, centros de recreación, restaurantes, discotecas, entre otras, que por la actividad económica que realizan, es imprescindible su servicio, o bien, los feriados les ofrecen altas oportunidades de ganancia, por lo que los gobiernos en fomento de su rubro, les dan el beneficio de la habilitación para trabajar.

Esto varía en cada país, por lo que es importante que revises la legislación de tu país de origen.

No obstante lo anterior, trabajar en estos días supone también adecuaciones en las remuneraciones, porque son días en donde los trabajadores dejan de descansar, por estar trabajando, por lo tanto, deberían tener una compensación en sus remuneraciones.

Para ejemplificar, en Chile, por cada hora trabajada en días feriados, los empleadores deben pagar un recargo del 50% al trabajador. Esto significa que, si el valor de la hora en un día hábil es de 2000 pesos chilenos, entonces la hora en un día feriado es de 3500.

Por ello, el calendario laboral permite a las empresas planificar su presupuesto operativo para estos días.

El calendario laboral y las instituciones públicas

Conocer cómo funcionan las instituciones públicas en vísperas de los feriados legales es importante, porque estas pueden modificar sus horarios de atención y derivar algunos servicios a plataformas on line.Tal es el caso de los servicios de recaudación de impuestos.

Para personas que están acostumbradas a hacerlo presencialmente y no saben o no tienen cuentas para pagar sus obligaciones tributarias por internet, este calendario es valioso para anticiparse y averiguar cómo operarán estos servicios públicos.

Así ocurre con escuelas públicas, universidades y empresas públicas; de locomoción colectiva, por ejemplo.

La celebración de festividades nacionales, de navidad, o nuevo año, suponen un desafío de programación en la relación empresas – clientes y estado. Es por ello, que la coordinación público-privada es necesaria para atender la demanda en dichas fechas y asegurar el funcionamiento de los servicios indispensables.

En este sentido, las confederaciones productivas deben dialogar con el gobierno y manejar la misma información para así entregar un panorama claro a la ciudadanía sobre la oferta de servicios disponibles durante sus tiempos de descanso.

Violación al descanso en feriados legales

Esta materia cambia en todos los países, pero ciertamente obligar a los trabajadores a trabajar en un feriado en que la empresa tiene prohibición de funcionar, es ilegal y es causal, a lo menos, de una amonestación por parte de las inspecciones laborales del estado.

En Chile, por ejemplo, se eximen de esta condición las pequeñas empresas familiares que son atendidas por miembros de la familia, no pudiendo obligar a trabajar a una persona que no es parte de ella.

El calendario laboral es la base para la programación operativa de las empresas productivas y del estado y permite planificar sus actividades y tomar resguardos de tipo presupuestario y legal.

Dizionario, Economia

Altri significati e concetti che possono essere interessanti

  • Embargo
  • Junk bond
  • Economia mista
  • Indicatore di forza relativa (RSI)
  • Indice di sviluppo umano (Isu)
  • Post precedente: « Gastos corrientes
    Post successivo: Empleo a tiempo parcial »

    Barra laterale primaria

    I più letti

  • Economia

    Fattori di produzione

  • Economia

    PIL pro capite

  • Economia

    Concorrenza monopolistica

  • Economia

    Economia mista

  • Economia

    Piano strategico

  • Imparare qualcosa di nuovo

  • Economia

    Oligopsonio

  • Economia

    Economia mista

  • Economia

    Differenziazione del prodotto

  • Economia

    Modello di regressione

  • Economia

    Potere di mercato

  • Footer

    • Banca
    • Biografia
    • Borsa valori
    • Commercio
    • Confronti
    • Contabilità
    • Legge
    • Dizionario
    • Econometria
    • Economia
    • Azienda
    • Statistiche
    • Finanza
    • Fiscale
    • Storia
    • Investimento
    • Macroeconomia
    • Marketing
    • Matematica
    • Microeconomia
    • Psicologia
    • Ratio
    • Tecnologia
    • Teoria economica
    • Trading
    • Cookie Policy
    • Privacy Policy
    • Contatto

    Significatodi.com | Copyright © 2021