• Passa alla navigazione primaria
  • Passa al contenuto principale
  • Passa alla barra laterale primaria
  • Passa al piè di pagina

Significatodi.com

Significati e definizioni di concetti

  • Economia
    • Contabilità
    • Macroeconomia
    • Microeconomia
    • Teoria economica
  • Finanza
    • Banca
    • Borsa valori
    • Investimento
    • Ratio
    • Trading
  • Azienda
    • Marketing
    • Psicologia
    • Tecnologia
  • Legge
    • Fiscale
  • Matematica
    • Econometria
    • Statistiche
  • Storia
    • Biografia

Bono canjeable

Un bono canjeable es un instrumento de deuda que confiere a su titular el derecho a canjearlo por acciones existentes de la entidad emisora, a un precio establecido, en una fecha determinada.

La diferencia fundamental entre un bono canjeable y un bono convertible es que el primero se intercambia por acciones existentes de la compañía emisora, mientras que el segundo lo hace por acciones de nueva creación.

¿Por qué emitir bonos canjeables?

La emisión de bonos canjeables, al igual que la de convertibles, reduce el coste de la deuda de la compañía emisora. Esto se debe a que los inversores aceptarán tipos de interés inferiores a cambio de la opción de canje.

Por otro lado, al emitir bonos canjeables en vez de convertibles, también se evita la dilución de los accionistas. Al no verse incrementado el capital de la compañía, el antiguo accionariado mantendrá intacto tanto su poder de voto, como su correspondiente porcentaje en el reparto de beneficios.

A pesar de que se evite la dilución del accionista, el canje de bonos por acciones no resulta gratuito para la empresa. Si la cotización de la acción sube por encima del precio de canje (previamente acordado en la emisión), la compañía se verá obligada a comprar acciones propias a un precio, para “intercambiarlas” a otro inferior.

¿Por qué invertir en bonos canjeables?

La característica más interesante de los bonos canjeables de cara a los inversores es la rentabilidad asimétrica que les ofrece. Estos instrumentos se pueden entender como una combinación entre un bono tradicional y una opción de compra. El componente de deuda proporciona ingresos en forma de cupones, así como protección frente al riesgo bajista. La característica de la opción por su parte aporta sensibilidad a la fluctuación de las acciones. Esa sensibilidad es conocida como delta y varía a medida que cambia el precio de la acción. A través de los valores canjeables, el inversor tiene la posibilidad de participar en la apreciación del precio del activo con un riesgo más limitado en situaciones desfavorables.

Factores que influyen en los bonos canjeables

Podemos distinguir los efectos que causan variaciones en el precio de los bonos canjeables en función de su procedencia:

  • Efecto del bono

Los inversores en bonos canjeables deben prestar atención a los mismos factores que los bonistas tradicionales, especialmente cuando la opción de canje se encuentra out of the money. Los factores más relevantes en este sentido son las variaciones en los tipos de interés de mercado y la evolución de la calidad crediticia de la compañía emisora. Tanto subidas de tipos, como deterioros crediticios reducirán el precio del bono canjeable.

  • Efecto de la opción:

Los efectos del componente de la opción se pueden distinguir, a su vez, en cuatro tipos:

  1. En primer lugar, a medida que la acción se aprecia, el bono canjeable también lo hará, aunque no en la misma medida. Esa proporción (delta) aumenta de forma no lineal a medida que sube el precio de la acción. Es por ello que cuando el precio de la acción es muy inferior al de canje, el instrumento se comporta como un bono tradicional, mientras que en el caso contrario, se asemeja más a la renta variable pura.
  2. Los aumentos en la volatilidad también tienen efectos positivos en el precio de los bonos canjeables. La sensibilidad a estos cambios se conoce como vega.
  3. Por otro lado, el pago de dividendos por parte de la compañía tiene un efecto negativo en el precio de los bonos canjeables.
  4. Finalmente, a medida que se acerca la fecha de vencimiento de la opción de canje, también se reduce el precio de la misma.

Ejemplo de inversión en un bono canjeable

La compañía XYZ emite un bono canjeable con un par de 1.000 €, que ofrece un interés del 2% y se pueden canjear por 20 acciones ordinarias de la autocartera de la sociedad. El precio de canje por lo tanto es de 50€. El día de la emisión las acciones cotizan a 40€.

Si las acciones suben a 60€ podremos canjear el bono y obtener 1.200€ (20 acciones x 60€/acción) por lo que nuestra rentabilidad será del 20% (200€/1000€). Por el contrario, si las acciones caen a la mitad, esto es en 20€, no sufriremos ninguna pérdida siempre que el emisor pueda pagar el principal del bono, por lo que nuestra rentabilidad será la ofrecida por el cupón, un 2% (20€/1.000€).

Dizionario, Finanza, Investimento

Altri significati e concetti che possono essere interessanti

  • Politica fiscale espansiva
  • Bonificación
  • Teoría económica
  • Vantaggio economico
  • Riduzione dei margini
  • Post precedente: « Rama de actividad
    Post successivo: Martes negro »

    Barra laterale primaria

    I più letti

  • Economia

    Fattori di produzione

  • Economia

    PIL pro capite

  • Economia

    Concorrenza monopolistica

  • Economia

    Economia mista

  • Economia

    Piano strategico

  • Imparare qualcosa di nuovo

  • Economia

    Trasparenza del mercato

  • Legge

    Concorrenza sleale

  • Diccionario

    Saldo di un progetto d’investimento

  • Economia

    Differenziazione del prodotto

  • Economia

    Collusione

  • Footer

    • Banca
    • Biografia
    • Borsa valori
    • Commercio
    • Confronti
    • Contabilità
    • Legge
    • Dizionario
    • Econometria
    • Economia
    • Azienda
    • Statistiche
    • Finanza
    • Fiscale
    • Storia
    • Investimento
    • Macroeconomia
    • Marketing
    • Matematica
    • Microeconomia
    • Psicologia
    • Ratio
    • Tecnologia
    • Teoria economica
    • Trading
    • Cookie Policy
    • Privacy Policy
    • Contatto

    Significatodi.com | Copyright © 2021