• Passa alla navigazione primaria
  • Passa al contenuto principale
  • Passa alla barra laterale primaria
  • Passa al piè di pagina

Significatodi.com

Significati e definizioni di concetti

  • Economia
    • Contabilità
    • Macroeconomia
    • Microeconomia
    • Teoria economica
  • Finanza
    • Banca
    • Borsa valori
    • Investimento
    • Ratio
    • Trading
  • Azienda
    • Marketing
    • Psicologia
    • Tecnologia
  • Legge
    • Fiscale
  • Matematica
    • Econometria
    • Statistiche
  • Storia
    • Biografia

Análisis de sensibilidad

El análisis de sensibilidad es una técnica que estudia el impacto que tienen sobre una variable dependiente de un modelo financiero las variaciones en una de las variables independientes que lo conforman.

Explicado de forma sencilla, lo que hacemos es observar como afecta un aumento o una disminución en el valor de un factor sobre el resultado final en un análisis financiero. Por ejemplo, si estamos utilizando el valor actual neto (VAN) podríamos estar interesados en qué pasaría en dicho valor si aumentara la inversión inicial necesaria de un proyecto.

Como se realiza el análisis de sensibilidad

Para realizar un análisis de sensibilidad, centrado en los aspectos financieros, se calculan los flujos de caja y el VAN de una inversión. A continuación, variamos uno de los factores, como las ventas, los costes o cualquier otro y vemos qué sucede con el nuevo VAN. Después solo hay que que calcular la variación en porcentaje de uno a otro. La fórmula podría ser esta que os mostramos a continuación:

En primer lugar, se plantean opciones en función de los posibles escenarios futuros. Estas se analizan con los datos que conocemos y los que van a ir variando. Una vez tenemos clara cada una de ellas las podemos comparar y tomar decisiones sobre si nos interesa modificar dichos factores. Normalmente estos están relacionados con la producción, los costes o las ventas.

Ventajas e inconvenientes

  • Las principales ventajas son que es fácil de aplicar y de entender. Estamos ante variaciones porcentuales que permiten una comprensión sencilla de las diferentes situaciones que se produzcan.
  • Los inconvenientes son, sobre todo, que estudia los cambios de una sola variable cada vez. Por otro lado, no utiliza distribuciones de probabilidad en el análisis del VAN o del TIR, algo que sí hace el análisis de escenarios. Esto limita en gran medida la capacidad predictiva de esta técnica.

Veamos un ejemplo

El análisis se puede realizar con una hoja de cálculo. La inversión del ejemplo es una maquinaría nueva. Los flujos de caja representan las dos opciones, el VNAa y el VANn. Las diferencias entre los flujos de caja se dan por variaciones en las ventas debidas a dos posibles escenarios, por ejemplo, en función de una campaña publicitaria.

Podemos observar que en el primer caso el VAN es de 564.29 unidades monetarias (u.m.) en el segundo de 648.61 u.m. Por tanto, la sensibilidad de VAN es del 14,94% y positivo. Ante esos cambios en las ventas, se produciría un incremento del VAN de casi el 15%.. Por tanto, parece que esa campaña puede ser eficaz.

Dizionario, Finanza

Altri significati e concetti che possono essere interessanti

  • Guerra de Vietnam
  • Sovrapprezzo azioni
  • Acquisto di beni
  • Tariffa
  • Marca registrada
  • Post precedente: « Empresa asociada
    Post successivo: GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) »

    Barra laterale primaria

    I più letti

  • Economia

    Fattori di produzione

  • Economia

    PIL pro capite

  • Economia

    Concorrenza monopolistica

  • Economia

    Economia mista

  • Economia

    Piano strategico

  • Imparare qualcosa di nuovo

  • Investimento

    WACC – Costo medio ponderato del capitale

  • Economia

    Piano strategico

  • Diccionario

    Etica bancaria

  • Investimento

    Fondo d’investimento a reddito fisso

  • Economia

    Trasparenza del mercato

  • Footer

    • Banca
    • Biografia
    • Borsa valori
    • Commercio
    • Confronti
    • Contabilità
    • Legge
    • Dizionario
    • Econometria
    • Economia
    • Azienda
    • Statistiche
    • Finanza
    • Fiscale
    • Storia
    • Investimento
    • Macroeconomia
    • Marketing
    • Matematica
    • Microeconomia
    • Psicologia
    • Ratio
    • Tecnologia
    • Teoria economica
    • Trading
    • Cookie Policy
    • Privacy Policy
    • Contatto

    Significatodi.com | Copyright © 2021